Resumen:
La presente investigación lleva como título: Funcionalidad familiar en
adolescentes de la I.E.E. Nuestra Señora de las Mercedes - Huánuco 2025,
cuyo propósito fue determinar el nivel de funcionalidad familiar en
adolescentes de la Institución Educativa en mención, el estudio empleó un
enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y bajo un diseño no
experimental. La muestra fue constituida por 221 adolescentes. La técnica fue
la psicometría y como instrumento se empleó la Escala de Funcionalidad
Familiar (FACE III). Los hallazgos determinaron que la mayor parte de los
escolares presentan un nivel de funcionalidad familiar en rango medio en un
53% (117 estudiantes), seguido por un 33% de funcionalidad extrema o
disfuncional (73 estudiantes) y un 14% con funcionalidad balanceada (31
estudiantes). Se pudo concluir que existe una prevalencia de familias con
dificultades para mantener relaciones adaptativas y equilibradas, lo cual
afecta el progreso emocional de los escolares, es por ello la necesidad de
poder ejecutar estrategias que fortalezcan la adaptabilidad y cohesión familiar
para mejorar el bienestar integral del alumnado de la institución educativa.