Resumen:
La investigación se ha desarrollado con el objetivo general de determinar de qué manera se relaciona la calidad de servicio con la satisfacción del usuario en el comedor de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024. Entre las cualidades metodológicas, se hace énfasis en que la investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental, aplicando encuestas a 267 usuarios seleccionados aleatoriamente de una población compuesta por 869 usuarios del comedor. Además, para la recolección de datos se usó como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Los resultados indicaron que la calidad del servicio, evaluada a través de las dimensiones confiabilidad (rho = .579), capacidad de respuesta (rho = .594) y seguridad (rho = .671), se relacionó significativamente con la satisfacción del usuario en el comedor. Estas correlaciones evidencian que una mejora en la calidad percibida del servicio incrementa la satisfacción de los usuarios porque los valores de significación fueron <.001 en todos los casos. Se concluyó que la optimización de factores como la infraestructura, el profesionalismo del personal y la seguridad alimentaria es fundamental para fomentar la lealtad y la percepción positiva hacia el comedor, ya que existe una relación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario del comedor, porque el valor de significación fue <.001 y el coeficiente de correlación fue positivo (rho = .706).