Resumen:
La presente investigación tuvo como objetivo principal comprobar cómo
los juegos de roles mejoran la autorregulación de emociones en los niños de
5 años de la I.E. 002 Virgen de Guadalupe de Huánuco, 2023. Se utilizó una
metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un nivel
explicativo, mediante un diseño no experimental. La población estuvo
compuesta por los estudiantes de 5 años de la I.E., y la muestra estuvo
conformada por 54 alumnos. La técnica empleada fue la observación,
utilizando como instrumento una guía de observación. Los resultados
muestran que, en los alumnos de 5 años, las escalas de expresión emocional
fueron las siguientes: en el grupo experimental, el 92.6% alcanzó un nivel alto,
el 7.4% un nivel medio y el 0% un nivel bajo. Por otro lado, en el grupo control,
el 11.1% alcanzó un nivel alto, el 25.9% un nivel medio y el 63% un nivel bajo.
Estos resultados indican que, al expresar verbalmente sus emociones, el
grupo experimental se encuentra en un nivel alto. En conclusión, por medio
de la prueba de Wilcoxon con una diferencia de los resultados del post test
del grupo experimental con el grupo control de un Z negativo de -5,647b y una
significancia de 0,000, donde se rechaza la hipótesis y se la acepta la
hipótesis alterna. Este resultado confirma que los juegos de roles
efectivamente contribuyen al desarrollo de la autorregulación emocional en
los estudiantes. Dichos juegos brindaron a los niños la oportunidad de
practicar situaciones sociales dentro de un entorno seguro y controlado, lo que
les permitió experimentar y gestionar mejor sus emociones.