Resumen:
El objetivo de la investigación fue conocer cómo valoran los usuarios la
calidad del servicio en el Sub CAFAE de la UGEL de Tocache en la region
San Martín, 2024. La metodología empleada fue del tipo aplicada con un nivel
de estudio descriptivo y también se empleó un diseño de investigación no
experimental. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta, a
una muestra que estuvo constituida por 155 usuarios del Sub CAFAE. La
conclusión de esta investigación nos muestra una perciben positivamente la
calidad del servicio en el Sub CAFAE, estas percepciones positivas se ven
reflejadas en las dimensiones tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta,
seguridad y empatía que corresponden al modelo SERVPERF, destacando
aspectos favorables con las dimensiones fiabilidad, la capacidad de respuesta
y con la empatía del personal. Sin embargo, también se pudo identifican áreas
de mejora en los aspectos tangibles y en la seguridad de la información, lo
que sugiere que, si bien el servicio es funcional y genera confianza, existen
oportunidades para optimizar la experiencia general del usuario.